El Poder de la Esperanza:
La Razón de Nuestro Gozo
El cambio de un año viejo a un nuevo año, es un tiempo de esperanza. Estamos listos para nuevos comienzos. ¡Pero esta es una razón artificial de esperanza! El 1 de enero no es realmente diferente al 1 de junio si quitamos todas las «Resoluciones de Año Nuevo» y las fiestas y fuegos artificiales y la caída de una bola iluminada en Times Square, Nueva York. No pasará mucho tiempo antes de que las continuas luchas de la vida real nos depriman de nuevo.
Las Escrituras nos dicen, una y otra vez, que cantemos alegremente al Señor («Canten gozosamente al Señor, sirvan al Señor con gozo y con una alegre canción.» Sal. 100: 1b-2) – a pesar de todas las razones para no hacerlo. O quizás, por todas las razones para no hacerlo. Para mí, este Salmo es un recordatorio oportuno de lo que es la verdadera fe en Cristo. Y así, yo elijo servir al Señor con alegría.
En enero, yo esperaba que el nuevo año pudiera comenzar con la financiación necesaria para ampliar el personal. Le confié la recaudación de fondos a Dios. Y para mi sorpresa, menos personas respondieron a la llamada. (Por cierto, no temas, esto no es otro pedido para las donaciones, ya he terminado con eso, es una historia sobre la esperanza.)
Good News Ministries tenía suficiente en el banco para mantener el ritmo y continuar el nuevo año con confiada esperanza. Me gozo en el Señor – no por los resultados de la recaudación de fondos, sino porque es una delicia servirle. No hay mayor gozo que ser el instrumento de sanación, esperanza y crecimiento espiritual de Dios, haciendo una diferencia para otros que durará para la eternidad.
Recientemente, hice una reflexión en video sobre El Poder de la Esperanza, compartiendo lo que aprendí durante estas pruebas desesperantes. Fue filmada en el balcón de mi nueva casa, donde Jesús y yo tenemos nuestras meditaciones matutinas. Hace un par de años, construir esta casa parecía imposible. Por lo tanto, un video sobre la esperanza, filmado en este lugar, es muy apropiado.
Para ver este video con subtítulos en castellano, haz click en el ícono rueda al pie del video en YouTube, activa «subtítulos» y luego elige «Spanish».
© 2013 por Terry A. Modica

Por favor, comparte esto con otras personas usando los íconos para las redes sociales al pie de esta página. O solicita una copia aquí, para imprimir con permiso para su distribución, a menos que arriba esté indicado que está disponible en Catholic Digital Resources.
