La Misericordia de Dios
¿Es muy difícil perdonar?
[ PalabrasVivas sobre Espiritualidad de la Pasión ]
Dar el perdón es tan necesario para poder recibir el perdón. Jesús recalca claramente este punto en Mateo. 18: 21-35. También lo deja claro en la oración al «Padre Nuestro» en la que Él nos enseñó a hacer el siguiente trato con Dios: «Perdona nuestras ofensas COMO también (de la misma manera) nosotros perdonamos a los que han pecado contra nosotros.»
Tenemos que tomar una mirada honesta a los rencores que todavía llevamos, para que podamos dejarlos ir y recibir la sanación de Dios. El resentimiento y la ira son cruces que no se supone debemos llevar.
Aquí hay algunas preguntas que pueden ayudar a identificar áreas de falta de perdón:
- ¿Creo que Dios no puede perdonar mis pecados? ¿O los de alguien más?
- ¿Me odio a mí mismo por mis pecados o errores y fracasos? ¿Estoy celoso de aquellos que parecen ser más santos o mejor que yo?
- ¿Soy rápido para quejarme de los demás?
- ¿Hay alguien que me hace sentir irritado, incluso cuando solo estoy pensando en él o ella?
La misericordia viene en muchas formas: Perdonando y haciendo buenas obras a las personas que nos irritan son las principales acciones que tomamos, como Jesús instruye en el Sermón de la Montaña (Mateo 5,6,7). Pero, ¿estamos realmente dispuestos a dar tal misericordia?
En la encíclica del Papa Juan Pablo II, La Misericordia de Dios (Dives in Misericordia), él nos dice:
«Debemos tener en cuenta que Cristo, al revelar el amor-misericordioso de Dios, al mismo tiempo, exigió a la gente que ellos también deben ser guiados en sus vidas por el amor y la misericordia. Este requisito forma parte de la esencia misma del mensaje mesiánico y constituye el corazón del espíritu del carácter distintivo del Evangelio. el Maestro expresó esto tanto por medio del mandamiento que él describe como «el más grande», (. Matt 22:38) y también en la forma de una bendición, cuando en el sermón de la Montaña proclama: «Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.» (. Mateo 5: 7)»
San Pedro Crisólogo, dijo: «Si usted quieres recibir, da. Si te preguntas a ti mismo lo que le niegas a los demás, esto es una burla…. No se te permitirá mantener lo que has negado a los demás. «.
Si queremos la misericordia de Dios, porque sabemos que hemos pecado, tenemos que dar misericordia. Si nos negamos a dar misericordia a los demás – si nos quejamos en lugar de abrazar a los demás, si buscamos la venganza en lugar de ayudar – no podemos tener la misericordia de Dios. No es porque Dios nos lo niega; Él nos ama todo el tiempo, no importa qué! Para que recibamos misericordia, tenemos que ser un recipiente con un agujero en ambos extremos – la misericordia de Dios fluye de nosotros a otros para que más pueda fluir hacia nosotros.
En la humildad del deseo de santidad que tienes, personaliza esta oración del Papa Juan Pablo II: «Que los seguidores de Cristo … abundan en las obras de misericordia; que sean compasivos con todos, para que ellos mismos puedan obtener la indulgencia y el perdón de Ti.»
Elegir perdonar no significa que pensamos que el pecado era realmente bueno o excusable. Incluso no significa que tenemos que tener a la persona que nos lastimo a seguir estando en nuestras vidas, sobre todo si se trataba de una relación abusiva. La elección de perdonar no se basa en si la otra persona está arrepentida. Es algo que hacemos por nosotros mismos. Es dejar de lado los rencores, la ira y con ella el dolor.
Perdonamos porque nos damos cuenta de que los que pecaron contra nosotros no entendían en realidad lo que estaban haciendo, o de lo contrario no lo hubiesen hecho, razón por la que Jesús oró en la cruz a pesar de Su enorme dolor: «¡Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen!» Perdonamos porque amamos a los demás incondicionalmente, como Jesús. Y perdonamos para que podamos tener nuevamente paz dentro de nosotros mismos.
© 2002 por Terry A. Modica

Por favor, comparte esto con otras personas usando los íconos para las redes sociales al pie de esta página. O solicita una copia aquí, para imprimir con permiso para su distribución, a menos que arriba esté indicado que está disponible en Catholic Digital Resources.
