- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Mantén a Cristo en el centro, a la Palabra de Verdad en tu corazón y a las enseñanzas tradicionales de la Iglesia como guardianas de tu alma.
Comienza el nuevo año con nuestra Consagración a San José
Asegúrate de ver nuestra nueva página de recursos para el Año de San José para tu hogar y familia.
Suscríbete para las Reflexiones de las Buenas Nuevas : Sean significativas para tu vida diaria.
Reflexiones de las Buenas Nuevas
por Terry Modica
Haciendo que las escrituras sean significativas para tu vida diaria.
El fragmento Inspirador de hoy: Unidos a Jesús, todos conformamos el cuerpo de Cristo en la tierra para la continuidad de Su ministerio.
Reflexión de las Buenas Nuevas para:
Jueves de la 2da. Semana del Tiempo Ordinario
Memorial de Santa Inés, Virgen y Mártir
Enero 21, 2021
Oración para hoy:
Bendita sea tu presencia, Señor, en las comunidades y en los ministros de tu Iglesia. Alabado seas por dispensar tu gracia que obra a través de ellos. Amén.
Lecturas de hoy:
Hebreos 7, 23 -- 8, 6
Salmo 40, 7-10. 17
Marcos 3, 7-12
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/012121.cfm
La primera lectura de hoy explica que Jesús elevó el sacerdocio a un nuevo nivel -- un nivel más alto y más santo -- cuando cumplió con la antigua alianza y dio paso a la nueva. Aunque el antiguo sacerdocio judío es la base del sacerdocio cristiano, ya no tenemos sumos sacerdotes porque Jesús es el Sumo Sacerdote. Y todos nos convertimos en sacerdotes.
En nuestros bautismos, todos morimos a nuestra naturaleza humana y resucitamos como sacerdotes, profetas y reyes, unidos a estas importantes funciones de Cristo orientadas al servicio. Cuando nos reunimos para adorar a Dios en comunidad, nosotros, los sacerdotes comunes (los laicos y los religiosos consagrados) junto con los sacerdotes ministeriales (el clero ordenado), le ofrecemos nuestros sacrificios y oraciones.
Cristo viene a la tierra hoy en los Sacramentos a través de los sacerdotes ministeriales. En el catolicismo, ya que sus ordenaciones se remontan y conectan directamente a la de San Pedro, ellos se convierten "en la persona de Cristo", es decir, son a la vez hombres pecadores y la presencia santa de Cristo. Hace dos mil años, Jesús le dio sus sagradas órdenes a los Apóstoles (el significado de la ordenación), quienes dieron las órdenes sagradas de Cristo a los siguientes sacerdotes, quienes ordenaron a los siguientes y así hasta el día de hoy; a esto se le llama "sucesión apostólica de sacerdotes".
De esta manera, Jesús, nuestro Sumo Sacerdote, se hace plenamente presente junto a nosotros en cada Misa Católica en la Palabra de Dios, en la Eucaristía y en el sacerdote (sin importar cuán pecador es) a través del cual Jesús predica la Palabra y por medio de quién, Jesús convierte el pan y el vino en la Eucaristía.
Cuando nosotros -- los sacerdotes comunes y los sacerdotes ministeriales -- comemos su cuerpo y bebemos su sangre, nos unimos al sacrificio de Cristo y a la salvación que nos da. Unidos así a Jesús, todos nos convertimos en el cuerpo de Cristo en la tierra para la continuación de su ministerio. ¿Estamos continuando bien su ministerio?
Ya que todo lo terrenal es temporal, ahora mismo sólo somos copias y sombras del Cristo celestial. Los santuarios en nuestras iglesias, donde el pan y el vino se convierten en el verdadero cuerpo y sangre de Cristo, son copias y sombras del cielo, donde seremos consagrados a él para siempre en amor completo y en perfecta santidad.
Nosotros, que somos templos del Espíritu Santo, somos los tabernáculos verdaderos conteniendo la presencia verdadera de Cristo para que el mundo entero lo vea y lo consuma. ¿Los demás ven la verdadera presencia de Jesús en nosotros? Sí -- siempre y cuando nos comportemos como el Cuerpo de Cristo que somos. Cuando pecamos, escondemos a Jesús del mundo.
Para ser sacerdotes santos (comunes u ordenados) debemos imitar los ejemplos de Jesús y aprender constantemente de sus enseñanzas y purificar nuestras vidas para que podamos representar su verdadera presencia en la tierra de manera más precisa. Esto es lo que cambia al mundo, así es como nuestras oraciones son contestadas.
© 2021 por Terry Ann Modica
Esto puede imprimirse para uso personal únicamente. Para distribuir múltiples copias, por favor, ordénalas publicadas profesionalmente desde Catholic Digital Resources en catholicdr.com/about-us/special-orders/. *** ¿No puedes pagar por ellas? ¡No hay problema! Solicita un bono gratuito que será nuestra donación de caridad para tu ministerio.
Esto puede imprimirse para uso personal únicamente. Para distribuir múltiples copias, por favor, ordénalas publicadas profesionalmente desde Catholic Digital Resources en catholicdr.com/about-us/special-orders/. *** ¿No puedes pagar por ellas? ¡No hay problema! Solicita un bono gratuito que será nuestra donación de caridad para tu ministerio.