- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Mantén a Cristo en el centro, a la Palabra de Verdad en tu corazón y a las enseñanzas tradicionales de la Iglesia como guardianas de tu alma.
Reflexiones de las Buenas Nuevas
por Terry Modica
Haciendo que las escrituras sean significativas para tu vida diaria.
El fragmento Inspirador de hoy: Tú eres un don porque Dios te creó para que seas un don.
Reflexión de las Buenas Nuevas para:
Miércoles de la 1ra. Semana del Tiempo Ordinario
Enero 12, 2022
Oración para hoy:
Jesús, que Tu Santo Espíritu nos ayude a descubrir en nosotros mismos, los dones y talentos que nos ha regalado para el bien de nuestros hermanos. Amén.
Lecturas de hoy:
1 Samuel 3, 1-10.19-20
Salmo 40 (39), 2.5.7-10
Marcos 1, 29-39
bible.usccb.org/es/bible/lecturas/011222.cfm
Por cierto, ¿recibiste mi correo electrónico que te envié el otro día, cuando Dios dictó la carta donde solicitaba tus servicios? ¡Ay! ¿fue a parar a la carpeta de papelera? ¿Pensaste que era un correo spam? Dios no te pediría algo tan diferente de lo que estás haciendo y que alteraría todo.
Piensa en la última vez en que se te pidió que hicieras un favor o un trabajo, que era tan diferente de lo que comúnmente haces en tu vida, por lo que dijiste "no".
A veces se nos pide más de lo que Dios solicita, y decimos "si" por la culpa o por la recompensa que esperamos recibir. Y a veces es Dios el que pide, y decimos "no" por temor o sin ganas de alterar nuestros planes. ¿Cómo saber con seguridad cuándo decir si y cuándo decir no?
Tanto en la primera lectura de hoy como en el salmo, se señala cuál debería ser siempre nuestra actitud mental: "Aquí estoy, Señor, para hacer Tu voluntad." Entonces el "sí" o el "no" se convierten en responsabilidad de Dios. Si estamos dispuestos, si estamos deseosos de hacer lo que él nos pide, le corresponde a él que sea clara su voluntad. ¡Y lo hace! Nuestra responsabilidad es mantener nuestros oídos abiertos, sin que estén obstruidos por nuestros propios deseos.
El llamado de Dios se basa en los talentos que él nos ha dado. ¿Qué tan generoso eres con tus dones? En tu funeral, ¿hablará la gente de cómo Dios te usó para hacer una diferencia en el mundo?
Cuando estés cara a cara con Jesús en el momento de entrar a la vida eterna, ¿te juzgarás indigno de la plenitud de su amor, porque fuiste mezquino con el don de ti mismo?
Tú eres un regalo, porque Dios te creó para ser un regalo. Tú eres único; por lo tanto tu llamado es único. Nadie más que tú puede lograr de manera absoluta lo que Dios te pide a ti que hagas. Dios ha combinado tu llamado particular con tus talentos y habilidades.
Cada uno de nosotros tiene un llamado único al ministerio. Yo sospecho que una de las razones por las que Dios no ha respondido a nuestras multitudinarias oraciones por un aumento en las vocaciones sacerdotales, es porque primero los laicos deben aumentar en sus propias vocaciones. La Iglesia fue fundada en la colaboración entre laicos y clérigos, trabajando juntos para construir la comunidad cristiana y proveyendo formación en la fe. No fue sino hasta el siglo 13, cuando los laicos perdieron la conciencia de su importancia en la misión y ministerio de la Iglesia.
El Concilio Vaticano II nos trajo de vuelta el entendimiento original de cada vocación Cristiana. A medida que, nosotros los Católicos, acojamos más este cambio, los sacerdotes alentarán cada vez más los ministerios de los laicos, y los laicos podrán discernir cada vez más cómo quiere el Señor que utilicen sus dones en colaboración con sus sacerdotes.
Todos necesitamos decir, "Habla Señor, tu siervo escucha."
Reflexiona más sobre este tema con nuestro PalabrasVivas: "Mantén tus ojos en Jesús" en https://gnm-es.org/alimento-para-fe/fe-manten-tus-ojos-en-jesus/.
© 2022 por Terry Ann Modica
Esto puede imprimirse para uso personal únicamente. Para distribuir múltiples copias, por favor, ordénalas publicadas profesionalmente desde Catholic Digital Resources en catholicdr.com/about-us/special-orders/. *** ¿No puedes pagar por ellas? ¡No hay problema! Solicita un bono gratuito que será nuestra donación de caridad para tu ministerio.
Esto puede imprimirse para uso personal únicamente. Para distribuir múltiples copias, por favor, ordénalas publicadas profesionalmente desde Catholic Digital Resources en catholicdr.com/about-us/special-orders/. *** ¿No puedes pagar por ellas? ¡No hay problema! Solicita un bono gratuito que será nuestra donación de caridad para tu ministerio.
Consagración a San José en 9 Días
Un documento gratis en PDF está disponible para tu uso personal.
No obstante, tu apoyo puede ayudarnos a continuar publicando recursos de fe como este.
Para compartir con otros, por favor ordénalo publicado desde Catholic Digital Resources. (¿No puedes pagarlo? ¡No hay problema! Solicita un bono gratis, que es nuestra donación de caridad a tu ministerio.)
Para obtener el documento con una Licencia para Uso Simple, por favor firma este contrato de acuerdo de copyright. Mira nuestra política de permisos de copyright.